top of page

¿Por qué nos sentimos estancados?



ree

Uno de los principios que distinguen a la Psicoterapia Humanista es que esta afirma que, dentro de todos los seres humanos, existen una tendencia innata hacia el crecimiento y desarrollo del potencial. Es decir, que el ser humano posee dentro de sí la capacidad para alcanzar su mayor potencial, esto, siempre y cuando no existan obstáculos que interfieran en este crecimiento.

La Psicoterapia Humanista, es una terapia que acompaña al consultante o cliente, para que tome consciencia sobre esos obstáculos, que no le están permitiendo desarrollar su mayor potencial. El terapeuta sirve como un acompañante y un facilitador de este proceso de toma de consciencia, brindando al consultante el acompañamiento para que tome consciencia y se responsabilice, para remover esos obstáculos que se han creado.


Myriam Muñoz Polit, menciona que existen tres posibles aspectos que obstaculizan el crecimiento:


-Los Introyectos: Se refieren a las ideas, valores y creencias que nos han llegado de otros y que no tienen fundamentos en nuestra experiencia personal, pero que nos llegan a través de personas significativas. Los introyectos, son todas esas ideas, valores y creencias que nos tragamos del entorno, pero sin masticarlas. Es decir, no nos cuestionamos, si esas ideas, valores y creencias, nos hacen sentido a nosotros. Vivir, según las ideas, valores y creencias de otros, nos obstaculiza el crecimiento, porque no vivimos nuestra propia vida, sino la vida de otros. Aprender, a cuestionar, a masticar lo que aprendemos de nuestro entorno, nos ayudará a distinguir lo que sí es significativo para nosotros y lo que no. Podremos tomar lo que sí nos es útil y rechazar lo que no. Solo así podremos desarrollar nuestro mayor potencial, siendo nosotros mismos.


-Experiencias Obsoletas: Son experiencias que no ha sido revisadas y actualizadas. Son modos de respuestas que utilizamos y que fueron útiles en algún momento de la vida. Sin embargo, ahora se han vuelto una manera rígida de responder, aunque las circunstancias ya hayan cambiado. La Psicoterapia Humanista, nos invita a tomar consciencia sobre estas maneras obsoletas de responder y actualizar, las maneras al contexto del momento presente. Por ejemplo, un niño, que creció en un ambiente, bastante hostil y violente, tuvo que desarrollar una actitud violenta y agresiva, para poder defenderse de su entorno. Sin embargo, ahora que ya creció y vive en una familia amorosa y que no es violenta, ya no necesita ser tan agresivo y violento con su pareja y sus hijos. Necesita tomar consciencia que su entorno, ha cambiado y que ahora puede bajar sus armas y disfrutar de la ternura y el amor de su familia.


-Asuntos Inconclusos: Los asuntos inconclusos se refieren a aquellas situaciones a la que todavía no le hemos dado un término saludable, y entorno a la cual, existe energía acumulada, que nos causa malestar en diversos niveles y no nos permite estar enteramente atentos a lo que ocurre en este lugar y en este momento. Se generan cuando reprimimos un sentimiento o una expresión, cuando experimentamos insatisfacción con la forma en que se dieron las cosas en algún momento de nuestro pasado. Cuando hay una alejamiento o muerte de alguna persona y no pudimos solucionar el conflicto o expresarle lo que queríamos. Nos quedamos con la sensación de que todavía falta algo. Cuando un conflicto no se solucionó de manera equitativa, sentimos que todavía nos deben algo, o debemos algo.

Los asuntos inconclusos nos quitan energía, nos mantienen en la melancolía, en la indefensión y el descompromiso con lo que estamos enfrentando aquí y ahora. Cuando tenemos asuntos inconclusos, nos quedamos estancados y esto impide el desarrollo. Es como si de manera inconsciente nuestra energía estuviera focalizada en cerrar eso que está abierto. Hasta que lo logremos cerrar, podremos utilizar la energía para el desarrollo.

La Psicoterapia nos ayuda a poder identificar estos obstáculos y a responsabilizarnos para hacer lo que haya que hacer, una vez, tomemos consciencia y responsabilidad, podremos avanzar y alcanzar todo nuestro potencial.




 
 
 

Comments


bottom of page