top of page

¿Qué hacer cuando llegan los momentos difíciles?


ree

Pretender que los momentos difíciles no lleguen a nuestra vida, es no aceptar la vida tal cuál es. La realidad es que la vida, está en constante cambio. Cuando estamos en tranquilidad y armonía, en donde parece que todas las cosas están yendo a la perfección, de repente, aparece algo que interrumpe eso que iba tan de maravilla. Lo agradable cambia y da paso a momentos desagradables. Pero también lo desagradable no dura para siempre. Lo desagradable también tiene un tiempo de caducidad. Cuando sentimos que todo va mal y que nada sale bien, de repente comienza a salir todo de maravilla, nos sentimos como que estamos volando y que el aire nos lleva, las cosas salen súper bien con el menor esfuerzo.

Tanto lo agradable, como lo desagradable tienen un tiempo de caducidad. Lo agradable no dura para siempre. Pero eso no debería ser motivo de tristeza, al contrario, debería ser motivo para disfrutarlo mientras dure. Tampoco dura para siempre lo desagradable, esto debería llenarnos de esperanza, sabiendo que lo desagradable que quizás estamos a travesando, no es para siempre.

Los sabios de nuestro tiempo, han comprendido este fenómeno, observando la naturaleza misma. La vida no es lineal, es circular. La noche se acaba para dar lugar al día, luego el día se acaba y da lugar a la noche. Las estaciones del año también son circulares, la primavera se acaba y aparece el verano, el verano se acaba y aparece el otoño, el otoño se acaba y aparece el invierno, luego el invierno da lugar a la primavera nuevamente. La luna también a traviesa por estas fases en forma circular: luna nueva, luna creciente, luna llena, luna menguante y nuevamente luna nueva.

La vida se compone de estos opuestos, que hacen que la vida sea posible. Hay dolor y hay placer, hay alegría y hay tristeza, hay sentimientos agradables y sentimientos desagradables. El sufrimiento, que es muy diferente al dolor (que es parte de la vida, como opuesto complementario al placer) es causado por el apego – rechazo de esta realidad. El apego a querer solamente experimentar el placer, la alegría y los sentimientos y sensaciones agradables y el rechazo hacia el dolor, la tristeza y sentimientos y sensaciones desagradables. En otras palabras, el no aceptar la vida como es, sino querer que sea como nosotros deseamos.

Atravesar por los momentos placenteros y agradables, no es algo difícil. Por el contrario, lo disfrutamos tanto, que quisiéramos que nunca se acabaran. Lo que a veces, se hace difícil es a travesar, el dolor, la tristeza y las sensaciones y sentimientos desagradables. ¿Cómo hacemos para a travesar esos momentos, cuando llegan a nuestra vida?

Como decía anteriormente, el sufrimiento se debe al apego y al rechazo. Y tanto el apego como el rechazo, se deben a los juicios que hace nuestra mente. Nuestra mente, piensa que lo agradable, no debería terminarse y lo desagradable no debería existir. Catalogamos todo lo agradable como bueno y lo desagradable como malo. Y así estamos en una lucha constantemente contra la realidad. Pero a la realidad (eso que es) no lo podemos cambiar. En realidad, la realidad no es el problema, el problema son los juicios que hacemos sobre la realidad, ¿pero ¿qué pasaría si silenciáramos nuestros pensamientos que constantemente están haciendo juicio? Pasaría que solamente observaríamos la realidad tal cuál es y la experimentaríamos sin catalogarla como buena o como mala. ¿Entonces cómo podemos a travesar los momentos difíciles que formar la otra mitad de la rueda de la vida? La respuesta es silenciando a nuestra mente. En realidad, es nuestra mente la causante de hacer juicios sobre la realidad. Si callamos, solamente observamos lo que es, observamos y experimentamos la vida misma.


 
 
 

Comments


bottom of page